17 de enero de 2025

Merlo presente en el Congreso Peronista

El Congreso Nacional del Partido Justicialista deliberó en el microestadio de Ferro y contó con la presencia de los congresales de Merlo liderados por Gustavo Menéndez. El máximo órgano partidario del Peronismo aceptó el paso al costado de Alberto Fernández, quien será reemplazado por la denominada “Comisión para el Modelo Argentino”, integrada por Cristina Álvarez Rodríguez, Lucía Corpacci, Axel Kicillof, Analía Rach Quiroga y Juan Manzur.

La cumbre justicialista, concluidas las intervenciones de varios oradores, emitió un documento de siete páginas que manifiesta un crudo diagnóstico de la situación del país, propone, asimismo, fortalecer los bloques parlamentarios y redoblar esfuerzos para recuperar el Estado en dos instancias: primero, las elecciones legislativas de 2025 y, luego, las de gobernadores y presidente de 2027.

El documento expresa que «en momentos como éste, el Pueblo argentino mira, naturalmente, hacia el Peronismo porque sabe que allí reside una larga experiencia de luchas históricas, así como una reserva de futuro que puede y debe ser puesta al servicio de la Nación toda».

Y añade: «Un Peronismo fuerte, unido, amplio y renovado es condición imprescindible para volver a tener esperanza».

Uno de los párrafos más críticos del Gobierno Libertario, expresa: «No hay rubro de la actividad económica que no se derrumbe. Al mismo tiempo, la soberanía nacional se encuentra en peligro bajo el imperio de un gobierno que no protege nuestros recursos naturales, ni defiende nuestra integridad territorial haciéndose el distraído y cómplice ante la presencia de una potencia extranjera en nuestras Islas Malvinas y mares adyacentes, dando participación a otra potencia en la administración de nuestro río Paraná, y entregando ventajas al puerto de Montevideo sin abordar el dragado del canal Magdalena».

En otra parte de la declaración, el Congreso Peronista insta a «recuperar un auténtico federalismo de concertación» y a «recuperar y potenciar adecuadamente nuestro sistema científico-tecnológico para que podamos aplicarlo a la explotación racional y beneficiosa de nuestros enormes recursos naturales».

Finalmente, convoca «a nuestra dirigencia, a las instituciones libres del pueblo, al movimiento obrero organizado, a los partidos políticos y a los movimientos sociales que integran el campo nacional y popular, a hacer el esfuerzo necesario para concretar el anhelo de hacer realidad la felicidad del Pueblo».

Acompañaron a Menéndez, los congresales nacionales Eduardo Alessi, Andrea Álvarez, Cecilia Argüello, Mauricio Canosa, Sebastián Codini, Marta Ferrari, Karina Menéndez, Rosa Quinteros, Silvana Sahana, Lucas Scarcella y Gustavo Soos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *